sábado, 7 de agosto de 2010

Escritorio Remoto...

Sabemos que Windows utiliza una herramienta  de escritorio remoto llamado Windows Terminal Services, (escritorio remoto de Windows), este servicio se utiliza para conectarse de un equipo a otro ya sea desde la misma red local o afuera desde la internet, esto es muy útil a la hora de administrar un servidor que no tengamos acceso a él, por ejemplo desde mi casa hacia el lugar de trabajo.
 Esta herramienta se utiliza entre sistemas operativos Windows, pero también hay una forma de conectarse por un sistema Linux a Windows.
 Rdesktop (Remote Desktop Protocol Client) es un cliente del protocolo RDP de Microsoft, este cliente funciona en sistemas derivados a Unix, con este cliente podemos conectarnos remotamente a un servidor de Windows.
 Si no lo tenemos, lo podemos instalar por medio de un gestor de paquetes
 apt-get install rdesktop


seleccionando el escritorio a manipular
personalizando el remote


Enlace de Escritorio Remoto..!!       


el escritorio remoto tiene una facil manipulacion de acuerdo a la personalizacion que le demos a esta....
podriamos hacer una prueba en los labaroratorios y aparte de adquirir conocimientos de como se realiza podriamos darle un buen uso con gran responsabilidad.

Escritorio Virtual....

Cuando encendemos una computadora, esamos acostumbrados a que inmediatamente despues de la secuencia de encendido y de introducir una contraseña, obtenemos un ambiente de trabajo personalizado con la informacion y los programas que cotidianamente utilizamos, sin embargo a todos nos han ocurrido algunas situaciones con las que definitivamente NO podemos utilizar nuestro ambiente de trabajo o bien no podemos explotar todas las capacidades:

1. Mi computadora esta descompuesta
2. No estoy cerca de mi computadora
3. Se descompuso el disco duro de mi computadora
4. Le entro un virus a mi computadora
5. Se borro una parte de mi informacion
6. No tengo el programa adecuado para abrir un archivo

Pues bien, el escritorio virtual precisamente resuelve todos los problemas anteriores porque, como su nombre lo indica, se trata de un ambiente de trabajo que no se encuentra cargado en la computadora sino que al encender la computadora e introducir la contrasena de usuario, se obtiene el ambiente de trabajo de un servidor central que contiene, entre muchas cosas, el perfil del usuario el cual asimismo incluye su contraseña, los programas que utiliza, la informacion del usuario y permisos de lo que puede hacer dentro del ambiente de trabajo.
Efectivamente, este concepto de escritorio virtual va muy relacionado con la tecnologia de computo delgado, ya que los equipos de computo que se requieren no necesitan de muchos recursos de hardware para operar.
Los escritorios virtuales es una tecnologia de vanguardia aplicable a organizaciones, pero cabe mencionar que hay algunas companias que ya ofrecen servicios de escritorio virtual por internet lo que te permitira trabajar con cualquier sistema operativo y programas asi como tener todo tu ambiente de trabajo en cualquier lugar en donde haya una computadora y tendras acceso a toda tu informacion tal y como hoy lo haces con tu propia computadora pero de una forma mucho mas flexible y que no dependas de la computadora.
escritorio virtual...!!